Que nadie se entere de que corregiste mi tesis

Al advertir el recelo que tienen los estudiantes en dar a conocer que su tesis fue corregida. Suponen que, además de su materia específica, deben saber todas las reglas de escritura y las normas. Este recelo es, en parte, una desvalorización de nuestro trabajo o, en cualquier caso, una mirada errónea hacia lo valioso de una corrección, aunque lo valoran, ciertamente.

Leer más

#SomosPLECA | Diana Gamarnik | El salvavidas mágico

Para Diana Gamarnik —actual Presidenta e integrante de la comisión fundadora de PLECA—, la corrección es mucho más que una profesión: fue una inyección de alegría y de renovada pasión en un momento de crisis vocacional. Contanos un poco sobre vos. ¿Quién es Diana Gamarnik? Una lectora voraz. Una curiosa insaciable. De profesión correctora, redactora, editora y coordinadora de talleres literarios para principiantes. Amo profundamente el trabajo que hago y sé que eso es un privilegio. Antes, hace mucho, fui geóloga. Ahora también bailo y, de vez en cuando, narro cuentos y canto. Es decir, hago todo en zigzag, mi […]

Leer más

Para que el texto brille | Victoria Bayona ~ Vika Barton

Victoria Bayona ~ Vika Barton es una escritora y dramaturga nacida en La Plata en 1978. Ha publicado las novelas Dalila y los tritauros (2013) y La maestra (mención en el XIII Premio El Barco de Vapor Argentina, 2014), y alcanzó reconocimiento gracias a su trilogía de aventuras fantásticas Los viajes de Marion (2015).

Leer más