
Taller: “¿Cómo se escribe? Las mayúsculas y las minúsculas en la lengua española. La norma panhispánica y la norma argentina”
Expositoras: Liliana Velasco y Elisa Predassi Bianchi
Fecha y horario: martes 1 de abril de 18:30 a 20:00.
Modalidad: virtual (plataforma Zoom).
Sumario: Presentaremos el trabajo de investigación que tuvo por objeto la elaboración de un diccionario normativo de mayúsculas y de minúsculas, conforme a la norma panhispánica y la norma argentina dada la necesidad de sistematizar en la Argentina el uso de mayúsculas y de minúsculas a través de reglas locales, claras y precisas. La obra se publicó en 2024 con el título Las mayúsculas y las minúsculas en la lengua española, bajo la minuciosa dirección de la Dra. Alicia María Zorrilla. Además de las expositoras, participaron de esta obra Hilda Rosa Albano, Nuria Gómez Belart, Sol Portaluppi, Estela Servente y Angélica Vaninetti.
Acerca de las expositoras
Liliana Velasco es Traductora Pública de idioma Francés por la Universidad de Buenos Aires. Correctora de textos y publicaciones en la Fundación Litterae. Tiene una Diplomatura Internacional en calidad idiomática (Fundéu y Fundación Litterae). Es miembro de la Comisión de idioma Francés, Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Se desempeñó como Traductora encargada del Servicio de Traducciones del Centro de información científica y técnica del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Actualmente, ejerce como traductora y correctora en forma independiente y enseña los idiomas francés y español. Profesora en la carrera de Corrector Internacional de Textos de la Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios Litterae.
Elisa Predassi Bianchi es Traductora Pública de Inglés y de Francés por la Universidad de Buenos Aires. Correctora Internacional de Textos en Lengua Española por la Fundación Litterae. Profesora de Dibujo y Pintura por la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Máster en Cultura Argentina por el Instituto Nacional de la Administración Pública. Miembro de la Comisión de idioma Francés, Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Se desempeñó como traductora y correctora en la Presidencia de la Nación Argentina. Actualmente, ejerce como traductora y correctora en forma independiente, y cursa el traductorado público de italiano en la Universidad de Buenos Aires.
Entrada libre y gratuita. Requiere inscripción: